Las tasas e impuestos que la mayoría de las autoridades, organismos y aeropuertos recaudan de los pasajeros, lo hacen a través de las compañías aéreas quienes, legal o contractualmente, cumplen el rol de agentes de percepción al momento de la venta del ticket aéreo.
Esas sumas cobradas son rendidas posteriormente a la realización de los vuelos del período pertinente (semanal, quincenal o mensual), mediante el tradicional método de la declaración jurada en papel. En la mayoría de los casos, el aeropuerto no tiene acceso directo a la información de los pasajeros en mano de las aerolíneas, y no tiene manera de comprobar la información.
Sin embargo, implementar un adecuado y estricto control de la rendición de las sumas cobradas es mandatorio y beneficioso para identificar por parte de los acreedores, eventuales errores o diferencias, que impactan directamente la recaudación de tasas. Por lo demás, continuar gestionando el cobro conforme el método de Declaración Jurada, sin implementar un control adecuado, en ciertas organizaciones, puede configurar un defecto en la aplicación de las reglas de auditoría.
Esta consultoría permitirá al Cliente, tener herramientas alternativas para distinguir el origen del vuelo, identificando si el pasajero es de salida, llegada, es un pasajero en tránsito (tránsit passenger) o en transferencia (transfer passenger), los cuales, en ciertos aeropuertos no están exentos de pago de las tasas. También permitirá identificar los otros exentos (menores de edad, diplomáticos, etc), identificar pasajeros no embarcados y pasajeros de vuelos cancelados, diferenciar la clase de tripulación – activas, de recambio o viajando con pases, e incluso el seguimiento de itinerarios del vuelo para validar el tipo de tasa nacional, regional, internacional que debe ser percibida por el acreedor.